Al ver un atrapasueños -o cazador de los sueños– surgen inquietudes y seguramente nos hemos preguntado para qué sirve, con qué propósito se usa o de donde vino. Sin más, un atrapa-sueños es un instrumento de la popular medicina chamán. Se dice que este tipo de objetos es capaz de mantener con nosotros los sueños e ideas que se nos sean agradables, así como las buenas vibras de quien lo posee.
Según la leyenda, las malas energías que lleguen a caer en él se quedarán atrapadas en sus mallas y poco a poco se van a disipar con los rayos del sol del día evitando el efecto de estas malas vibras de baja frecuencia en nosotros. Su función consiste en purificar y filtrar los sueños de las personas, dejando pasar solamente los positivos y eliminando los negativos, bajando hasta las plumas.
La historia y origen de los atrapasueños: Los Ojibwa
El atrapasueños o cazapesadillas se originó en la tribu de los Ojibwa, donde esta clase de amuletos era construido con hebras naturales teñidas de rojo dentro de una argolla circular, imitando la red de una araña. Cuando este estaba colgado sobre la cabecera de la cama, se usaba como hechizo para proteger a los niños en contra de las pesadillas y las maldiciones lanzadas sobre ellos.
Esta tribu se creía que los atrapasueños filtraban los sueños de sus dueños, de manera quesolo quedaban las buenas vibras que estos acumulaban durante el día. Durante la década de los 60, este tipo de elementos se empezó a comercializar por la misma tribu, cosa criticada por tribus cercanas. Tribus norteamericanas empezaron a adaptar los atrapasueños según sus conveniencias. Aunque hay muchas tribus que consideran este tipo de decoración como un objeto de malas vibras con un enfoque satanico, creado con el único fin de ser comercializado en masa sin tener un sentido de propiedad o de curación para quien lo tiene.
La diosa Asibikaashi, protectora de los niños
Cuenta la leyenda, que había una mujer araña llamada Asibikaashi, la cual se encargaba de cuidar a las personas de la tierra. Ella velaba por todas las criaturas que habitaban nuestro mundo, inclinándose sobre cunas y camas de niños mientras tejía una delicada telaraña que tenía la capacidad de atrapar entre sus hilos todo mal que pudiera caer sobre ellos y hacerlos desaparecer con la luz del día. Cuando el pueblo de Asibikaashi se empezó a dispersar por lo que ahora es Estados Unidos, se le empezó a hacer más complicado cuidar a todos los niños, por lo que ella empezó a enseñar a las madres y abuelas a tejer estos protectores con propiedades mágicas para poder proteger a sus niños.
Por su parte, el pueblo Lakota perteneciente a la tribu Sioux de Norte América atribuyen a los atrapasueños la capacidad de atrapar entre sus hilos a las pesadillas para así eliminarlas, mientras que los sueños positivos se deslizan por las plumas y caen en la persona que está durmiendo.
Componentes y colores de los atrapasueños
Originalmente, los atrapasueños eran hechos utilizando aros fabricados con ramas de sauce, tendones o cuerdas de otras plantas que fueran resistentes. La forma circular que estos tienen representa el movimiento del sol y la luna en una esfera celeste.
El círculo o aro central, donde se teje con la tela, representa el cosmos, los cuatro puntos cardinales y la rueda curativa Ojibwa. Este círculo se divide en 4 secciones, en el norte se localiza el aire, en el sur el agua, en el este el fuego y en el oeste la tierra.
Las plumas son el principal símbolo capturador de energía de un atrapasueños, los Ojibwa afirman que cumple con los mismos principios que tiene el aura de un ser humano. Gracias a esto, los chamanes la eligieron para filtrar los buenos o dulces sueños.
Las cuentas o semillas perforadas que se usan en el atrapasueños son agregados a gusto de quien lo hace, son la representación individual del poder.
Los colores en atrapasueños, ¿Qué representan y significan?
El significado de los atrapasueños y los distintos colores en los que se puede presentar está asociado profundamente con los materiales en los que se realiza. Claro está, cada uno tiene un valor especial.
Por mencionar varios, los atrapasueños blancos conectan con la relajación, orden y la limpieza, es el preferido para usar dentro de dormitorios infantiles. A modo de contraste, el atrapasueños negro se utiliza para contrarrestar el impacto visual. En conjunto, el blanco y negro en los atrapasueños promueven al equilibrio y el orden.
- El color rojo dentro de los atrapasueños estimula el ánimo, la pasión y la energía.
- El amarillo está relacionado con la estimulación del intelecto, la energía vital y la alegría.
- El naranja se asocia con la estabilidad y la calidez del hogar.
- El verde es utilizado para favorecer las conexiones con el mundo natural, la energía natural y la calma, parecido al uso que se le da al atrapasueños marrón, también vinculado a la estabilidad y seguridad.
- El morado está relacionado con la creatividad, la fertilidad y el sexo.
- El color rosa en los atrapasueños incita a la paz y al descanso, usado con frecuencia en las camas de bebés.
- El color azul en los atrapasueños refiere la fuerza, la determinación y el éxito.
¿Cómo se usan los atrapasueños y donde colocarlos?
Al igual que cualquier amuleto normal, los atrapasueños se deben personalizar según el tipo de negatividades individuales de quien lo posea, para que así se favorezca la evolución personal de quien lo lleva, ya sea en su cuerpo o en el lugar deseado para proteger.
Estos se deben cuidar de un posible deterioro, puesto que puede significar que hay una carga negativa o nociva que debe ser limpiada si no se limpia a tiempo. Una costumbre de mayor relevancia es cortar uno de los hilos que forman la red interna del atrapasueños, para así interrumpir los sueños malos para que nunca se cumplan.
Los atrapasueños pueden ubicarse en el techo de la habitación que desea protegerse, cerca de la cabecera de la cama, así mismo se debe evitar el contacto con la pared o algún objeto que impida su movimiento, y debe estar iluminado por la luz natural de una ventana, pues así es la única forma de limpiarlo.
¿Cómo se activa un atrapasueños?
La activación de un atrapasueños consiste en varias etapas, cabe resaltar que siempre debe recargarse con energía positiva.
Durante la primera hora de la mañana, cuando el sol acaba de salir, se debe colocar el atrapasueños y llevarlo frente a una ventana con bastante sol, a la altura del corazón, donde se deben cerrar los ojos y pensar en momentos que nos generan gran satisfacción personal.
Toda esta energía recolectada por el amuleto va a permanecer ahí por años. Es recomendable hacer esta activación al menos dos veces al año para limpiarlo de malas vibras y llenarlo de buenas energías.
Cuando el atrapa-pesadillas se empiece a desgastar y sus hilos se empiecen a romper, se debe adquirir otro. El viejo debe ser quemado y arrojado a la basura, para así eliminar todo residuo de malas energías que queden en el.
¿Cómo hacer un atrapasueños paso a paso?
La Youtuber Dani Hoyos nos informa que para hacer un atrapasueños se necesitan de varios materiales, entre los cuales se encuentran aros para tejer, estambre, plumas según gusto, listones o cuerdas a gusto, y pulseras o collares con cuentas.
Para empezar a armar un atrapasueños, se toma el aro para tejer y se enrolla por toda su superficie el estambre, para así cubrir su superficie. Luego de eso, se hace un nudo con un estambre nuevo en una de las secciones y se hace un pentágono de 5 lados iguales, anudando sus extremos en el círculo para tejer. Posteriormente, se hace exactamente lo mismo dentro del pentágono, anudándolo de los hilos que quedaron dentro. Así hasta que quede un pequeño círculo en el centro, o hasta que se crea conveniente.
Paso siguiente, se atan largas piezas de cuerdas o listones a gusto donde se pondrán las plumas. Al final de los listones, se coserán las plumas y se colocarán las cuentas en el lugar donde más nos parezca.
¿Cómo se cura, purifica y limpia un atrapasueños?
Los atrapa-sueñosdeben ser limpiados y purificados al menos 2 veces al año, en un proceso donde se eliminen las malas vibras que puedan caer en él durante este tiempo. Una técnica para limpiarlo es utilizando salvia encendida, una vez que esta empiece a consumirse y de haberse quemado durante al menos un minuto, se debe usar el humo para curar el atrapasueños.
Una vez preparada la salvia, se debe comenzar por la parte frontal, pasándolo alrededor del atrapasueños y cubrirlo con el humo varias veces para hacer que la mala energía se elimine. Luego de haber limpiado el atrapasueños de manera óptima, se debe limpiar la habitación. Comenzando por el borde en sentido de las agujas del reloj, se pasa la salvia humeante por toda la habitación. Poniendo especial concentración para así purificarnos a nosotros mismos.
Al finalizar, ponernos frente al atrapa sueños, decir con anhelo e intención en voz alta lo que queremos que haga por nosotros. Para cerrar la ceremonia, se le dan las gracias al atrapasueños por toda la protección que nos brinda.
Todo el misticismo que estos atrapa sueños malos y negativos es fascinante desde el ángulo en el que se vea, siendo así beneficioso y atractivo para quien lo posea o para quien quiera obtener o hacer uno propio.
1 comentario. Dejar nuevo
Quiero saber si los atrapasueños se pueden compartir.